|
Diácono Permanente |
|
Funciones
Entre sus tareas, al diácono le corresponde llevar la Buena Noticia a todos los ambientes, sin embargo, su servicio 0está enfocado en tres aspectos fundamentales:
Servicio autorizado de la Palabra de Dios: La proclamación del mensaje de Dios puede desarrollarse en el contacto directo del diácono con personas o grupos en la catequesis, en la educación de jóvenes y adultos, en el uso de los medios de comunicación social y, de manera especial, en la lectura del Evangelio y la homilía, ocasión privilegiada para exponer el misterio de Cristo en la comunidad.
Ejercicio de la caridad: Tanto en el sentido de ayuda fraternal como de la promoción humana. Sus preocupaciones están orientadas hacia los ancianos, enfermos, indigentes, abandonados y aquellos que están en las cárceles, entre otros.
Ministerio litúrgico: el diácono sirve y asiste al obispo y al presbítero, en la celebración de la Misa, puede celebrar la Palabra y también los sacramentos del Bautismo y Matrimonio. Distribuye la Sagrada Comunión, preside la Liturgia de las Horas; las oraciones comunes; los ritos de funerales; responsos y entierros.
En lo Pastoral, el diácono:
* Participa en la conducción pastoral de la Iglesia.
* Le puede ser encomendado el cuidado pastoral de una comunidad eclesial de base u otra tarea que la autoridad competente disponga.
* Se esforzará por llevar adelante la pastoral de conjunto que preside el Obispo, evitando ser un trabajador solitario, aislado, no integrado o autodeterminado en todo.
* Su campo de acción puede ser territorial o ambiental. En lo territorial, trabajará en la parroquia a la que fue adscrito y, ocasionalmente, puede cuidar de una parroquia vacante. En lo ambiental trabajará en el campo de la educación, en el mundo obrero u hospitalario, en el área de la comunicación social y otros campos que sean de difícil evangelización y que requieran de la presencia muy cercana de hombres consagrados. En ambos casos, los diáconos actuarán coordinados y dependerán de un presbítero responsable de la acción pastoral en dicha comunidad.
* Si son diáconos que desempeñan una actividad laboral, deberán evangelizar el mundo laboral, vecinal y familiar en el cual se desenvuelven, especialmente aquellos ámbitos donde normalmente no llegan de manera frecuente otros miembros de la jerarquía eclesiástica.
|
|
|
|